
ELABORACIÓN PROCESOS
Te ofrecemos productos locales y silvestres de alta calidad, de origen naturalmente mediterráneo, obtenidos de forma sostenible y responsable con la naturaleza. El proceso de recolección de nuestra línea SILVESTRE puede resumirse de la siguiente forma:

Andunatura realiza un método de recolección tradicional que se divide en las siguientes etapas:
Identificación de zonas de recolección
El técnico dentro de las zonas designadas por la Junta determina aquellas concretas sobre las que realizar el aprovechamiento en base a la calidad y densidad de planta así como los costes asociados.
Recolección
Operarios, con conocimientos botánicos y forestales suficientes, realizan una recogida manual con ayuda de una hoz, permitiendo la posterior regeneración de la planta. La época de cosecha se lleva a cabo entre los meses de abril y agosto.
Transporte en vehículo a la nave.
El secado se realiza en un sala destinada a este fin, en la cual se distribuye uniformemente el producto en una capa fina, preferiblemente elevada del suelo con poca luz y facilitando la circulación del aire.
Es recomendable que el secado sea lo más rápido posible, para perder el menor número de sustancias volátiles lo que suele significar entre 24 y 48 horas.


PROCESADO
Equipo de tratamiento
Este equipo se compone de una sola máquina capaz de realizar todas las etapas de preparación necesarias. Las etapas a realizar y su orden de ejecución son las siguientes:
Triturado
Consiste en reducir el tamaño de la planta.
Despalillado
Consiste en separar la parte de la planta deseada de la no deseada. En este caso las partes seleccionadas son siempre las hojas o las flores, dependiendo de la especie tratada. Debido a esto siempre se busca eliminar los tallos y partes leñosas existentes en el producto.
Cribado
Esta etapa consiste en la separación del material por tamaño, para ello se hace pasar el material ya picado por una serie de tamices de dimensiones variables obteniendo así producto comercial.
Esta etapa resulta fundamental para garantizar la trazabilidad y mantener las certificaciones. Para ello se procederá:
Verificación de la documentación
En el que se determinará si es conforme o no con las exigencias de trazabilidad (especie, lugar de recogida, fecha, lote, peso, etc).
Control visual
En el que se analizará el estado general de la planta recogida.
Control analítico
En este proceso se medirán parámetros de carácter general y se realizará un control específico de los metales pesados más sensibles en relación con el consumo.
